Atenas Yumuri

Gobierno electrónico en Cuba
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
previous arrow
next arrow

Actualidad

  • Noticias recientes
  • Eventos culturales
  • Eventos deportivos
  • Cartelera de televisión

Daylin Barbara Alfonso Mora: Una mujer d…

Daylin Barbara Alfonso Mora , es la Presidenta de la Asamblea Municipal Poder Popular Matanzas y diputada del Parlamento Cubano. La caracteriza su altruismo y dedicación en el desempeño de sus...

Leer más

Fidel Por Siempre

Son las ideas las que nos unen, son las ideas las que nos hacen pueblo combatiente, son las ideas las que nos hacen, ya no solo individualmente, sino colectivamente, revolucionarios...

Leer más

La trombofilia y sus consecuencia en el…

La trombofilia, es una enfermedad de la sangre ????, que afecta mantener un embarazo, es el caso de esta paciente que recibió por donación el medicamento para el tratamiento ...

Leer más

Un deseado momento, la sede de la Asambl…

Un deseado momento,  la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular, esfuerzo, dedicación para seguir consolidando la labor en función del bienestar del pueblo. La presencia de Mario Sabines Secretario...

Leer más

Informacion sobre distribucion del gas …

A partir de la entrada del gas licuado a la planta, la distribución se efectuará de la siguiente forma: Los primeros cinco días de venta serán destinados solamente a los clientes...

Leer más

Reconocimientos en el Forum de Ciencia y…

Un día especial... momentos de reconocimientos en el Forum de Ciencia y Técnica del Fondo de Bienes Culturales Matanzas. Organización, ideas, un jurado dónde no faltó el diálogo con los ponentes. Felix...

Leer más

Asamblea Municipal Poder Popular Matanza…

La Asamblea Municipal Poder Popular Matanzas, representa un espacio importante para analizar diversos temas que inciden en la vida del territorio. El delegado juega un papel fundamental porque puede visualizar, aportar...

Leer más

XVIII Sesión Ordinaria del Décimo Octavo…

Daylin Bárbara Alfonso Mora , Presidenta de la Asamblea Municipal de los Órganos del Poder Popular de Matanzas, en uso de las facultades que le confiere el Artículo 19 inciso...

Leer más

Encuentro Nacional e Internacional de Pu…

María Eugenia Romero García desde Cuba hasta Chile, se presenta en el Encuentro Nacional e Internacional de Puntos de Cultura Cada momento es un significado de crecimiento, agradecer tu perseverancia y...

Leer más
Ver todas las noticias  

08:54:00
HIMNO APERTURA
INICIO DE LAS TRANSMISIONES
09:01:00
ESTOCADA AL TIEMPO
1966 Comienza el béisbol de los X Juegos Centroamericanos 1996 Inaugurado Mundial de ciclismo de países pequeños 2008 Récord mundial de Dayron Robles
09:04:00
CARTELERA DEPORTIVA
PROGRAMACIÓN DE LA MAÑANA
09:05:00
LA JUGADA PERFECTA
VINICIOS JR 2 PARTE
09:35:00
ZONA MIXTA
ANALISIS DEL FUTBOL INTERNACIONAL
10:05:00
JUDO INTERNACIONAL
PARIS3
11:00:00
A TODO MOTOR
ATM618
12:00:00
MERIDIANO DEPORTIVO
NOTICIAS
12:30:00
VOLEIBOL INTERNACIONAL
ABEL MODA vs FLUMINENSE FEMENINO
14:00:00
PROGRAMA ESPECIAL
.
15:00:00
BALONCESTO INTERNACIONAL
CUBA VS SALVADOR
16:46:00
CICLISMO INTERNACIONAL
ANTWERPEN MASCULINO
17:59:00
CARTELERA DEPORTIVA
PROGRAMACIÓN DE LA NOCHE
18:00:00
NND en vivo
NOTICIAS
18:27:00
ESTOCADA AL TIEMPO
1966 Comienza el béisbol de los X Juegos Centroamericanos 1996 Inaugurado Mundial de ciclismo de países pequeños 2008 Récord mundial de Dayron Robles
18:30:00
FUTBOL X DENTRO
ACTUALIDAD DEL FUTBOL NACIONAL
19:00:00
CUBANOS EN 7 DIAS
PROGRAMA SOBRE LA ACTUACIÓN SEMANAL DE LOS CUBANOS EN LIGAS FORÁNEAS
20:00:00
PROGRAMA ESPECIAL
.
21:00:00
VOLEIBOL INTERNACIONAL
MINAS vs PRAIA CLUBE SUPERCOPA fem
22:34:00
JUDO INTERNACIONAL
BAKU
23:20:00
MERIDIANO DEPORTIVO RETRANSMISION
NOTICIAS
08:00:00
Universidad para todos: Inglés 4
Conferencias impartidas por profesores de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana. Permitirá el desarrollo de habilidades que tributen a favorecer la comunicación en esta lengua.
09:00:00
Historia Universal en Imágenes: La Guerra de Secesión
La Guerra de Secesión Película “Lo que el viento se llevó”
09:30:00
Encuadre Educativo: Clase 2. Tercera temporada
Clase 2. Tercera temporada
10:00:00
Ahora te cuento: El policía del transito
El policía del transito
10:20:00
Mundo animal y vegetal: Los animales
Capítulo1 Los animales
10:30:00
Inglés 5to y 6to grados: Holiday English
Holiday English
11:00:00
De Cuba Soy 2da parte: Las plazas cubanas
Las plazas cubanas
11:30:00
Con tus manos (Formación laboral): Técnico ferroviario
Tiempo televisivo dedicado a los estudiantes y profesores de Secundaria Básica
12:00:00
Telecentros
Telecentros
13:00:00
Universidad para todos (Rtx): Inglés 4
Conferencias impartidas por profesores de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana. Permitirá el desarrollo de habilidades que tributen a favorecer la comunicación en esta lengua.
14:00:00
Vista Tecnológica (Rtx): Educación ambiental
Educación ambiental
14:30:00
Inglés 5to y 6to grados (Rtx): Holiday English
Holiday English
15:00:00
De Cuba Soy 2da parte (Rtx): Las plazas cubanas
Las plazas cubanas
15:30:00
Historia Universal en Imágenes (Rtx): La Guerra de Secesión
La Guerra de Secesión Película “Lo que el viento se llevó”
16:00:00
Mirada de artista: Huellas del arte
Varios artistas contemporáneos, cuya carrera goza de alta popularidad, nos visitaran para hablar sobre sus raíces en la ENA.
16:30:00
Telecentros
Telecentros
18:00:00
De tarde en casa: Litiasis urinaria
Invitados: Dr. Antonio Bouzó. Especialista de urología. Instituto Cubano de Oncología y Radiobiología.
19:00:00
Juventudes por un sueño: Leysis Cejas Barroso (Locutora)
de sus estudios y superación.
19:30:00
Corazón Universidad
Programa para jóvenes universitarios que dan información general del quehacer universitario y de proyección de estudiantes de la FEU Rtx
19:45:00
De oficios y corazones: Eliades Lescay Morell
Programa dedicado a los distintos oficios, se estará abordando el tema del Operador Montacarga. Está dedicado a la labor que realizan los Operadores. Invitada: Eliades Lescay Morell. Operador Montacarga
20:00:00
NTV
NTV
20:45:00
Nocturno
La inolvidable música de la década de los 60, 70 y 80
21:30:00
De cierta manera
De cierta manera: A LOS PAYASOS TODOS LOS QUIEREN (1991) Categoría: Animación / Duración: 6’ Dir. Mario Rivas Sinopsis: Los pensamientos de una niña y su relación familiar en torno al tema de la vocación.NOW Y SIEMPRE (1994) Categoría: Documental. / Duración: 15’ Dir. Anaís Domínguez Sinopsis: Mediante entrevistas y fragmentos de sus documentales se refleja la figura del documentalista Santiago Álvarez.UN DÍA EN EL SOLAR (1965) Categoría: Ficción / Género: Musical / Duración: 86’ Dir. Eduardo Manet Int. Sonia Calero, Tomás Morales, Roberto Rodríguez, Asenneh Rodríguez, Regla Becerra, Alicia Bustamante Sinopsis: Basado en el ballet «El solar», de Alberto Alonso. Con música y danza se representan las costumbres de una casa de vecindad habanera.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
00:49:30
CINE DE AVENTURAS: MUJER MARAVILLA
MUJER MARAVILLA (Wonder Woman) Estados Unidos / Aventuras, Fantástico / 2017 / ® Dir: Patty Jenkins Int: Gal Gadot, Chris Pine, David Thewlis Sinopsis: Antes de ser Mujer Maravilla era Diana, Princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera invencible. Diana fue criada en una isla paradisíaca protegida. Hasta que un día un piloto norteamericano, que tiene un accidente y acaba en sus costas, le habla de un gran conflicto existente en el mundo. Diana decide salir de la isla convencida de que puede detener la terrible amenaza.
03:06:55
SERIE: LOS PROTEGIDOS TEMP.1
LOS PROTEGIDOS TEMP.1 Capítulo 28 Género: Drama familiar, comedia, fantasía País: España SINOPSIS: Un grupo de niños y adolescentes termina viviendo en la misma casa y deben ocultar sus habilidades especiales al resto del mundo, fingiendo ser parte de una misma familia: mientras son perseguidos por un grupo de extraños.
03:34:27
SERIE JUVENIL: DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.5
DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.5 Capítulo 22 FIN DE TEMPORADA Género: JUVENIL, DRAMA, SUSPENSO, TERROR País: Estados Unidos Sinopsis: Narra la historia de una adolescente que se enamora de dos hermanos vampiros (uno bueno y otro malo), que se disputan el alma de la chica y la de sus amigos y familiares.
04:17:05
SERIE: PULSO TEMP.1
PULSO TEMP.1 Capítulo 7 Géneros: Drama médico País: EE.UU SINOPSIS: Un grupo de residentes de urgencias, lidia con sus problemas personales y profesionales en un concurrido centro de traumatología en Miami sacudido por una polémica acusación.
05:01:39
FACTOR CIENCIA
Programa: Factor Ciencia (Espacio donde se aborda temas actuales y reflexionamos sobre el rumbo científico, sus huellas en la sociedad y sus aplicaciones tecnológicas) Tema: Microalgas y lirios
05:28:08
CLÁSICOS
Talent: Rudy La Escala—tema: Mi Vida eres tú Talent: Pedro Suárez-Vertiz—tema: Alguien que bese como tú Talent: Guillermo Dávila—tema: Tesoro mío Talent: Ricky Martín—tema: María
05:43:13
SERIE: AMOR Y VENGANZA.
AMOR Y VENGANZA. CAP 62 Género: Drama/Romance. País: Turquía. Sinopsis: Tahsin Korludag es el patriarca de una influyente y adinerada familia, lo que lo hace un hombre temido y respetado por todos en su pueblo. Es padre de dos hijos; Korhan, su hijo varón que es su gran decepción, y Suhan, su inteligente y amada hija. La esposa de Korhan, Cahide, no ha tenido éxito en quedar embarazada. Ella intenta matar a Suhan, porque teme que quede embarazada primero y ese hijo se transforme en el heredero de Korludag. Sin embargo, sus planes se estropean cuando un extraño hombre llamado Cesur salva la vida de Suhan, y rápidamente se convierte en cercano a la familia. Pero lo que nadie sabe es que la venganza corre por las venas de Cesur y su repentina aparición no es casualidad.
06:29:00
CARTELERA
06:31:49
HOLA CHICO
DOCTORA JUGUETES-TIENES UN REY EN LA BARRIGA BLUEY-MAL HUMOR TOTS- ADIÓS JUGUETES LOS BEACHBUGS-CRIANZA REVUELTA
07:13:17
DOCUMENTAL: Planeta Tierra. Océano ancho.
Título: Planeta Tierra. Océano ancho. Sinopsis: La vida en la inmensidad del océano abierto depende de estas islas de algas que hoy están siendo reemplazadas por algo.... Lejos de toda tierra el océano más de la mitad de la superficie del planeta y aun así la mayor parte queda fuera del alcance de nuestra vista. Gran parte del océano está prácticamente vacía, un desierto de agua. La vida aquí es una constante búsqueda de alimentos, una lucha por conservar la preciada energía del océano abierto.
07:54:10
UTILISIMO: Con material de derribo
Programa: Con material de derribo (Un programa para demostrar que es posible recuperar y transformar todo tipo de objetos, incluso los que provienen de derribos) Tema: Cómo hacer un mueble para un recibidor desde una reja recuperada.
08:20:21
DOCUMENTAL: Como funciona la tierra Capítulo 4 Territorios helados
Programa: Como funciona la tierra Capítulo 4 Territorios helados Sinopsis: En este capítulo se descubre cómo el derretimiento del hielo podría tener consecuencias catastróficas.
09:03:09
La ciencia de lo absurdo
Programa: La ciencia de lo absurdo (Espacio científico donde se vincula la física a cada una de las situaciones, a veces risibles, que se nos presentan a diario) Tema: Radio de curvatura. Momentum angular. Fricción
09:25:10
DOCUMENTAL: El leopardo de las nieves.
Título: El leopardo de las nieves. Sinopsis: En el corazón de las tierras altas del Tibet el fotógrafo Vicent Munier guía al escritor Sylvain Tesson durante su búsqueda del leopardo Según estimaciones más recientes solo existen unos 7500 individuos en estado salvaje. En este año a nivel mundial podrían existir tan solo 4000 leopardos, población que enfrenta amenazas tradicionales y emergentes. Los mayores depredadores de estos maravillosos animales son los humanos.
10:00:56
D´CINE: Asesinato en el Expreso Oriente
Titulo Asesinato en el Expreso Oriente Título original Murder on the Orient Express Coproducción Estados Unidos-Malta/2017/Intriga. Drama | Crimen. Trenes /1´53´55/ Dirección Kenneth Branagh Reparto Kenneth Branagh, Sinopsis Durante un viaje en el legendario tren Orient Express, el detective belga Hercules Poirot investiga un asesinato cometido en el trayecto, y a resultas del cual todos los pasajeros del tren son sospechosos del mismo.
11:54:51
Set y Cine: Chaplin 6
Set y Cine: Chaplin 6
12:00:35
DOCUMENTAL CHINO: POESÍA SIN FRONTERAS. LA VIDA.
SINOPSIS: Desde una perspectiva objetiva muestra una China más real. Analiza en profundidad temas culturales, históricos y políticos, presentando en detalle las constantes transformaciones y el dinámico desarrollo del legendario gigante asiático y de su pueblo. TÍTULO: POESÍA SIN FRONTERAS. LA VIDA. SINOPSIS: En este episodio nos despediremos del ayer y emprendermo un nuevo y emotivgo viaje para encontrar la belleza en la poesía que eternamente florece en la vida.
12:25:41
AIRES DE MÉXICO
Talento: Juan Gabriel—tema: Hasta que te conocí Talento: Leo Dan .tema: Toquen Mariachis canten Talento: Natalia Lafourcade---tema: Mexicana hermosa
12:50:41
FACILISIMO
DINO RANCH-ALERTA DE TORMENTAS FRIEND SPACE-UNA NUEVA AMIGA ART ATTACK-PIÑATA
13:38:32
SERIE INFANTIL: Miraculous: Las aventuras de Ladybug. TEMP.1
Miraculous: Las aventuras de Ladybug. TEMP.1 Cap.4
14:00:25
DOCUMENTAL: Como funciona la tierra Capítulo 4 Territorios helados
Programa: Como funciona la tierra Capítulo 4 Territorios helados Sinopsis: En este capítulo se descubre cómo el derretimiento del hielo podría tener consecuencias catastróficas.
14:43:34
AIRES DE MÉXICO
Talento: Juan Gabriel—tema: Hasta que te conocí Talento: Leo Dan .tema: Toquen Mariachis canten Talento: Natalia Lafourcade---tema: Mexicana hermosa
15:00:38
SERIE: AMOR Y VENGANZA.
AMOR Y VENGANZA. CAP 63 Género: Drama/Romance. País: Turquía. Sinopsis: Tahsin Korludag es el patriarca de una influyente y adinerada familia, lo que lo hace un hombre temido y respetado por todos en su pueblo. Es padre de dos hijos; Korhan, su hijo varón que es su gran decepción, y Suhan, su inteligente y amada hija. La esposa de Korhan, Cahide, no ha tenido éxito en quedar embarazada. Ella intenta matar a Suhan, porque teme que quede embarazada primero y ese hijo se transforme en el heredero de Korludag. Sin embargo, sus planes se estropean cuando un extraño hombre llamado Cesur salva la vida de Suhan, y rápidamente se convierte en cercano a la familia. Pero lo que nadie sabe es que la venganza corre por las venas de Cesur y su repentina aparición no es casualidad.
15:58:00
ENLACE
16:00:00
CARTELERA
16:01:13
DOCUMENTAL: Planeta Tierra. Océano ancho.
Título: Planeta Tierra. Océano ancho. Sinopsis: La vida en la inmensidad del océano abierto depende de estas islas de algas que hoy están siendo reemplazadas por algo.... Lejos de toda tierra el océano más de la mitad de la superficie del planeta y aun así la mayor parte queda fuera del alcance de nuestra vista. Gran parte del océano está prácticamente vacía, un desierto de agua. La vida aquí es una constante búsqueda de alimentos, una lucha por conservar la preciada energía del océano abierto.
16:42:27
AQUÍ ESTOY: LA GUARDIANA DE LA TRADICIÓN TEXTIL ANDINA.
SINOPSIS: A través de entrevistas, la periodista Pía Castro conversa con virtuosos emprendedores quienes cuentan sus historias de migración, integración y éxito, en una suerte de puente entre Latinoamérica y Europa. TÍTULO: LA GUARDIANA DE LA TRADICIÓN TEXTIL ANDINA. SINOPSIS: El arte textil andino tiene en Nilda Callañaupa Álvarez a una de sus más grandes defensoras. Fundadora del Centro Textil de Chinchero en Cusco, Perú, esta tejedora y escritora ha dedicado su vida a rescatar técnicas ancestrales que estuvieron al borde de la desaparición. En entrevista con Pía Castro, Callañaupa comparte su historia de lucha por mantener viva la tradición andina.
17:08:34
La ciencia de lo absurdo
Programa: La ciencia de lo absurdo (Espacio científico donde se vincula la física a cada una de las situaciones, a veces risibles, que se nos presentan a diario) Tema: Radio de curvatura. Momentum angular. Fricción
17:30:35
FACILISIMO
DINO RANCH-ALERTA DE TORMENTAS FRIEND SPACE-UNA NUEVA AMIGA ART ATTACK-PIÑATA
18:18:47
HOLA CHICO
DOCTORA JUGUETES-TIENES UN REY EN LA BARRIGA BLUEY-MAL HUMOR TOTS- ADIÓS JUGUETES LOS BEACHBUGS-CRIANZA REVUELTA
19:00:15
SERIE INFANTIL: Miraculous: Las aventuras de Ladybug. TEMP.1
Miraculous: Las aventuras de Ladybug. TEMP.1 Cap.4
19:22:47
SERIE: LOS PROTEGIDOS TEMP.1
LOS PROTEGIDOS TEMP.1 Capítulo 29 Género: Drama familiar, comedia, fantasía País: España SINOPSIS: Un grupo de niños y adolescentes termina viviendo en la misma casa y deben ocultar sus habilidades especiales al resto del mundo, fingiendo ser parte de una misma familia: mientras son perseguidos por un grupo de extraños.
20:00:08
SERIE JUVENIL: DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.6
DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.6 Capítulo 1 Género: JUVENIL, DRAMA, SUSPENSO, TERROR País: Estados Unidos Sinopsis: Narra la historia de una adolescente que se enamora de dos hermanos vampiros (uno bueno y otro malo), que se disputan el alma de la chica y la de sus amigos y familiares.
20:42:26
SERIE: YELLOWSTONE TEMP.5
YELLOWSTONE TEMP.5 CAP 2 Género: DRAMA País: ESTADOS UNIDOS Sinopsis: John Dutton es el patriarca de una poderosa familia que trata de proteger su rancho, el más grande de los Estados Unidos y que se enfrenta a los ataques continuos de aquellos que viven en la frontera. Luchan contra indígenas, contra el primer Parque Nacional Yellowstone, así como aquellos que buscan tierras para emprender.
21:41:31
SERIE: LAS HERMANAS GUERRA
LAS HERMANAS GUERRA Capítulo 20 FIN Género: Drama, suspenso, thriller. País: México. Sinopsis: La relación de las hermanas Perla y Antonia se ve seriamente afectada cuando una de ellas comete un acto imperdonable, destruyendo todo a su paso e iniciando una guerra de venganza que cambiará para siempre el destino de sus familias, en una lucha por la justicia y redención, donde el amor y el poder están en medio de todo el conflicto.
22:14:27
SERIE: AMOR Y VENGANZA.
AMOR Y VENGANZA. CAP 63 Género: Drama/Romance. País: Turquía. Sinopsis: Tahsin Korludag es el patriarca de una influyente y adinerada familia, lo que lo hace un hombre temido y respetado por todos en su pueblo. Es padre de dos hijos; Korhan, su hijo varón que es su gran decepción, y Suhan, su inteligente y amada hija. La esposa de Korhan, Cahide, no ha tenido éxito en quedar embarazada. Ella intenta matar a Suhan, porque teme que quede embarazada primero y ese hijo se transforme en el heredero de Korludag. Sin embargo, sus planes se estropean cuando un extraño hombre llamado Cesur salva la vida de Suhan, y rápidamente se convierte en cercano a la familia. Pero lo que nadie sabe es que la venganza corre por las venas de Cesur y su repentina aparición no es casualidad.
22:56:29
CARTELERA
22:57:42
D´CINE: Asesinato en el Expreso Oriente
Titulo Asesinato en el Expreso Oriente Título original Murder on the Orient Express Coproducción Estados Unidos-Malta/2017/Intriga. Drama | Crimen. Trenes /1´53´55/ Dirección Kenneth Branagh Reparto Kenneth Branagh, Sinopsis Durante un viaje en el legendario tren Orient Express, el detective belga Hercules Poirot investiga un asesinato cometido en el trayecto, y a resultas del cual todos los pasajeros del tren son sospechosos del mismo.
09:00:00
CUBANOS EN CLIP
KLIMAX MANANA CLUB ABEL GERONES ARLENYS RODRIGUEZ OSMANY ROMERO FT MIRLO ALAINA ERNESTO CASANOVA VIRGINIA GUANTANAMERA FRESTO YERO & LA TRENDY BAND ADALBERTO ÁLVAREZ Y SU SON MANDI MIRANDA Y SU SONORAHABANA
10:00:00
RETRO MUSICA
Peter Gabriel Sinopsis: Cantautor británico
11:00:00
CUBANÍSIMOS
Maraca ¨Homenaje a la Aragón¨. Sinopsis: Concierto homenaje a los 80 años de la orquesta Aragón realizado en el marco de Cubadisco 2019. Tiene como invitados a Alejandro Falcón, Michel Herrera, Maiquel González, Lázaro Dagoberto González, José Loyola, Osdalgia, Yumurí y Yaima Sáez.
12:21:00
TIEMPO DE CLIP
PAINTED
12:30:00
DALE CLAVE
REAL MARAVILLOSO RONIEL ALFONSO Y SON DEL XXI ORQUESTA feat ACAREY MAYKEL BLANCO & ADALBERTO ÁLVAREZ AIXA & BITÁCORA ELITO REVE DAVID BLANCO FT TANYA
13:00:00
LUSOFONÍA
Marisa Monte Sinopsis: Cantautora y multinstrumentista brasileña.
13:30:00
Miniconcierto
Robert Plant y Alison Krauss Camilo
14:00:00
ENTRE MUSICA Y TELENOVELA
Mujeres apasionadas Sps: La trama ronda en el mundo de Helena, una mujer que sufre la crisis en su matrimonio y revive un amor del pasado; Hilda, hermana de Helena, que sufre al padecer cáncer de mama; Heloísa, la otra hermana, que arriesga su noviazgo debido sus celos enfermizos.
14:30:00
PISO 6
Reinier Mariño
15:00:00
PERSIANA LATINOAMERICANA
Los Bunkers –Quién Fuera DE CULTO Aterciopelados –Pilas! Gustavo Cerati –Paseo Inmoral AMÉRICA HOY Surfistas del Sistema –Y entonces te vi (I just wanna love u) Los Mesoneros –Cumpleaños Utópico Amanecer –Cuando estamos solos CLIP Viniloversus –Animal Temporal
15:30:00
ONDA RETRO
Grace Jones parte I Sinopsis: Es una cantante, compositora, modelo, productora y actriz jamaiquino estadounidense.
16:00:00
DEL RHYTHM AL BLUES
Colaboraciones en el R&B II Sinopsis: Un programa que muestra la variedad de cantantes, artistas y exponentes del género R&B.
16:30:00
DE VUELTA A LOS 90
King África – Bomba - 1999 Kabah - Vive – 1996 La Trampa – Acércate y bésame – 1990 La Unión - Fueron los Celos – 1990 Mercurio - Explota corazón – 1999 Onda Vaselina - Mírame a los ojos - 1998
17:00:00
CUBANOS EN CLIP
PAULITO FG MAIKEL DINZA DARYL FT ANACAONA HABANA BAND JOTABARRIOZ KLEIVIS ADRIELA NU9VE YOYO IBARRA EDUARDO SOSA HEILY EDDU DAI´Z SONEROS DE CAMACHO MARIANA Y LA MAKYNARIA EDUARDO SANDOVAL Y ALEXANDER ABREU
18:00:00
KPOP
BLACKPINK - DDU-DU DDU-DU BTS - Where We Are ENHYPEN - Sweet Venom OMEGA X - LOVE ME LIKE Red Velvet – Psycho ROCKY – JEALOUSY SEVENTEEN – MAESTRO TXT - We’ll Never Change Dreamcatcher – Scream ONEWE- Rain To Be Red Velvet – Psycho VAV – Señorita GIDLE - Oh my god DOLLA – CLASSIC Jackson Wang – Blow Jung Kook - Yes or No ZEROBASEONE - GOOD SO BAD
19:00:00
ESPACIO ELECTRÓNICO
Experimental VII Contenido: Dizzee Rascal x Calvin Harris – Hype BOYZ NOIZE + RICO NASTY - GIRL CRUSH Tricky - Overcome REZAK & HAVJERS – Concierto La ventana de Overton THE PRODIGY - WE LIVE FOREVER (Live at Alexandra) Laurie Anderson – Sharkey’s Day Live 1986 6:30 Bonobo ft O'Flynn - 'Otomo SUEÑO AL MANISERO DE RITA – GERMANTI LEFTFIELD feat. AFRIKA BAMBAATAA - Afrika Shox THE CRYSTAL METHOD feat. NAZ TOKIO - HOUSE BROKEN ¡Llegamos Al Futuro! - Nacional Electrónica 3:15 Najwajean – Bonzo Stanton Warriors - Turn Me Up Some SON LUX - YOU DON’T KNOW ME
20:00:00
VIDEO MUNDO
Inna - Sun Is Up - Rumania Grupo Firme - Gerardo Coronel El Jerry - Qué Onda Perdida – México Yemi Alade ft. Sauti Sol – Africa - Nigeria / Kenia India Martínez - 90 Minutos - España Master KG ft. Burna Boy and Nomcebo - Jerusalema Remix- Sudáfrica/Nigeria KAROL G, Tiësto - Contigo – COLOMBIA – PAISES BAJOS Ariana Grande - We can't be friends – EU TINI - Cupido – ARGENTINA The Weeknd - Dancing In The Flames – Canadá Elain Morales - Bachata Rosa – CUBA Giusy Ferreri - Novembre - Italia Gilberto Santa Rosa - El Callao de Fiesta – Puerto Rico IL DIVO - The Winner Takes It All (Va Todo Al Ganador) – Reino Unido España, EU, Francia, Suiza. SoulPlay ft. 2Much - Bo e nha vida - Portugal Brunella Torpoco - La Gata Bajo la Lluvia - Perú Joyce Jonathan, Vianney - Les filles d’aujourd'hui – Francia Manny Cruz - All Night Long - República Dom
21:00:00
CUBANOS EN CLIP
MAYKEL BLANCO Y SU SALSA MAYOR SUSY NORIEGA Y SUSEL GÓMEZ PACHITO ALONSO ALEXANDER DÍAZ YERBABUENA JOTABARRIOZ CAMILA INCLÁN EL KARNAL & ESNEY MORALES DJ REITT & SHANARA PATRICIO AMARO, FLEX & 4U FIXTY ORDARA Y JA RULAY REBECA MARTÍNEZ JG x CHARANGA HABANERA HAVANA D´ PRIMERA
22:00:00
PASOS
COMPAÑÍA JJ Invitado: Johannes García Sinopsis: Si de Folkore Cubano, y su representatividad en el panorama danzario nacional, se habla, la compañía JJ, son un referente importante. De su trayectoria, inicios y desarrollo, se habla en esta emisión de Pasos.
08:59:00
Kid-E-Kats
Cookie, Pudding y Candy son tres gatitos hermanos que aman los dulces y se dejan llevar por su curiosidad hacia aventuras en las que aprenden un montón de cosas. Al amigo de los gatitos le regalan un celular... que muy pronto tiene efectos desfavorables.
09:04:48
Fabuloso vocabulario
Fabuloso vocabulario - Los viajes de Lulu Una emocionante aventura afuera hace que Lulu se sienta excluida debido a su tamaño. Las cosas mejoran cuando utiliza palabras para expresarse y su imaginación.
09:18:21
Puffin Rock
Puffin Rock - Buscando a Bernie / El día con niebla / Corre, aletea, vuela Silky, Baba, Oona y las criaturas subterráneas ayudarán a Bernie. Todo queda patas para arriba en un día nublado. Oona quiere tomar vuelo desde el mar.
09:38:03
The Backyardigans
Un grupo de amigos viven aventuras imaginarias en el patio trasero. Los mejores payasos de la ciudad: Austin, Pablo y Uniqua son los mejores payasos de la ciudad. Tyrone es maestro de ceremonias del circo y siempre encuentran cómo continuar la función.
10:02:24
Timmy
Timmy se asusta / Dulces sueños, Timmy Halloween da miedo pero Timmy cree que la máscara de FInlay es demasiado terrorífica; Timmy no quiere dormir la siesta y se siente cansado el resto del día.
10:21:28
Facilisimo
Programas infantiles varios
11:06:03
EL_LABORATORIO_DE_MATETE
De la mano del profesor Belisario y su sobrina, niñas y niños se introducen en los temas científicos mediante juegos./ Experimentos con fluídos.
11:33:24
Hola, Chico
hola chico 3 mierc dic 15 Programas infantiles variosLa empresario Abre un puesto de limonadas y hace lo que sea para ganarle a los varones.
12:24:49
El taller de Julie
El taller de Julie - La cuáctica hace la perfección El famoso violinista Joshua Bell les enseña a los tallerines que se necesita mucha práctica para tocar un instrumento.
12:50:11
Hilda
La valiente Hilda deja el bosque encantado para ir a la ciudad y encuentra nuevos amigos, aventuras y criaturas mágicas. El pronóstico radial favorito de Hilda se corta en medio de una terrible tormenta de nieve, por lo que decide investigar con la ayuda de David y Cuervo.
13:13:35
La era del hielo 3
Manny y Ellie esperan el nacimiento de un hijo, pero Sid, el perezoso, intenta formar una familia propia después de encontrar unos huevos de dinosaurio.
14:44:59
Las aventuras de Medialuna
Medialuna aparece en una región lejana del bosque junto a su fiel amigo Chacabuco por culpa de uno de los hechizos más poderosos de la bruja Gualichu. En cada capítulo, la princesa vivirá una nueva aventura mientras explora, experimenta y aprende conceptos sobre ciencias que los ayudarán a encontrar el camino para volver al palacio. En esta emisión ambos deben ayudar a una Yaguarite (jaguar) a encontrar una pareja, ya que esta es una especie en peligro de extinción.
14:56:53
Kid-E-Kats
Cookie, Pudding y Candy son tres gatitos hermanos que aman los dulces y se dejan llevar por su curiosidad hacia aventuras en las que aprenden un montón de cosas.Al amigo de los gatitos le regalan un celular... que muy pronto tiene efectos desfavorables.
15:02:20
Fabuloso vocabulario
Fabuloso vocabulario - Los viajes de Lulu Una emocionante aventura afuera hace que Lulu se sienta excluida debido a su tamaño. Las cosas mejoran cuando utiliza palabras para expresarse y su imaginación.
15:15:53
The Backyardigans
Un grupo de amigos viven aventuras imaginarias en el patio trasero. Los mejores payasos de la ciudad: Austin, Pablo y Uniqua son los mejores payasos de la ciudad. Tyrone es maestro de ceremonias del circo y siempre encuentran cómo continuar la función.
15:40:14
Puffin Rock
Puffin Rock - Buscando a Bernie / El día con niebla / Corre, aletea, vuela Silky, Baba, Oona y las criaturas subterráneas ayudarán a Bernie. Todo queda patas para arriba en un día nublado. Oona quiere tomar vuelo desde el mar.
00:18:00
RESUMEN 24
CARIBE NOTICIAS
00:43:00
EN LA MADRUGADA SU CARTELERA
Promoción de la Programación
00:45:00
LA LEY Y EL ORDEN
CAP 70
01:27:00
TELECINE
Nada en común Título original: Nothing in Common EUA/1986/120 min./comedia/reposición/subt./R-4 Reparto: Tom Hanks, Jackie Gleason, Eva Marie Saint Director: Garry Marshall David Basner, director creativo de una agencia de publicidad, gana mucho dinero y está siempre rodeado de mujeres. Cuando se entera de que su madre, después de 34 años de matrimonio, ha abandonado a su padre, no tiene más remedio que cambiar de vida. Ahora tendrá que repartir su tiempo entre su madre, feliz de haber recuperado la independencia, y su recién jubilado padre, un hombre testarudo y nada sentimental.
03:56:00
TELECINE
ESTÁN CORDIALMENTE INVITADOS (La otra boda) Título original: You're cordially invited EE.UU. / 2025 / 109 min. / Comedia / Rep. / Subt. / CA-4 Dirección: Nicholas Stoller Reparto: Will Ferrell, Reese Witherspoon, Geraldine Viswanathan Una mujer que planea la boda de su hermana y el padre de otra futura novia descubren una doble reserva en su lugar soñado. En una divertida batalla de determinación, el padre de la novia y la hermana de la otra novia se enfrentan caóticamente haciendo lo posible por conseguir una celebración inolvidable para sus seres queridos.
05:48:00
SABADOS DE GLORIA
CAP 60 FINAL
06:30:00
REVISTA BUENOS DÍAS
REVISTA INFORMATIVA
08:57:00
EN LA MAÑANA SU CARTELERA
Promoción de la programación
09:00:00
CANTA Y JUEGA
Canta y juega 57Música La gente del espejo, Todos caemos, Gato garabato, Canción de la abeja
09:15:00
EL CHIRIBITIL
Los planetasEl Chiribitil es el rincón de los niños y las niñas para reir, cantar, recitar y contar cuentos acompañados de dibujos infantiles. En esta Emisión: Cuentos, poesías y lindos disfraces recrean el tema de los planetas.
09:30:00
PLAZA SÉSAMO
Plaza Sésamo- 1535Sinopsis general: Cada día los simpáticos monstruos de Plaza Sésamo, y sus amigos humanos, exploran el significado de una palabra. Tema: Palabra del día: Invento, Número: 0, Letra: E
10:00:00
RUTA 10
Tema: La música clásica: mitos y realidades.Sinopsis: Para hablar de la música clásica y su trabajo como director artístico de conciertos estarán varios invitados.INVITADOS:-Helson Hernández, director artístico de música clásica o de concierto. Locutor de radio CMBF y conductor de ¡Bravo!-Jorge Luis Guzmán (tenor) y Giselle Polanco (mezzosoprano), quienes hablarán sobre su experiencia en la escena y aspectos de la música clásica.Secciones:-Jorge Luis de la Fuente (Maker o Manitas)-Parada de cocina con Niurka Reyes y su invitada Lisset Farquerson (Cantante Principal de la Caroband). Plato...Papas a la huancaina
10:45:00
DE LA GRAN ESCENA
"Padre amigo maestro" • Vicente Feliú y Aurora • Nat King Cole y Nathalie • Alexander Pires y su hija • Merche, Victor Manuelle • Andrea Bocelli y sus dos hijos • Lucero y Mijares con sus hijos Fondos: Padres con sus hijos.
11:15:00
SABADOS DE GLORIA
CAP 60 FINAL
12:00:00
AL MEDIODÍA
La música estará a cargo de la propia invitada TEMA/ Ariadna Delgado/actriz
13:00:00
NOTICIERO DEL MEDIODÍA
EMISIÓN DEL MEDIODÍA
13:57:00
EN LA TARDE SU CARTELERA
Promoción de la programación
14:00:00
HISTORIAS DE FUEGO
CAP 41
14:45:00
QUÉ GENTE
PGM6 TEMP2 - EL Ron de Rita
15:00:00
PLAYA LEONORA
Cap 35
15:30:00
ARTE VIDEO
Tema: Sinfonía cromáticaSinopsis: Los personajes de la sociedad, ligados al mundo de la músicaInvitado: Asbel DumpierreArtista que cierran: Elio Villate. Juan Manuel Hernández
15:45:00
UNOS MINUTOS EN LA VIDA DE ...
EMILIA MORALESCantante
16:00:00
NOTICIERO ANSOC
EMISIÓN ESPECIALIZADA
16:15:00
EL CHIRIBITIL
Los planetasEl Chiribitil es el rincón de los niños y las niñas para reir, cantar, recitar y contar cuentos acompañados de dibujos infantiles. En esta Emisión: Cuentos, poesías y lindos disfraces recrean el tema de los planetas.
16:30:00
PLAZA SÉSAMO
Plaza Sesamo- 1535Sinopsis general: Cada día los simpáticos monstruos de Plaza Sésamo, y sus amigos humanos, exploran el significado de una palabra. Tema: Palabra del día: Invento, Número: 0, Letra: E
17:00:00
PIYANIMALES
CAP. 31 UN MOMENTO PARA CALMARSE Cuatro pequeños se disponen a dormir y Apolo y Vaquela se pelean por un juguete. Van en busca de ayuda con Dormi Bony en la Tierra del silencio y les hace saber que cuando mamá da tiempo para pensar y calmarse está enseñando que cuando se está molesto no debes lastimarte ni lastimar a los demás, solo conversar.
17:15:00
CUENTOS QUE SE CUENTAN
EL CUERPO DE LA ABUNDANCIA El codicioso Hugo Valbuena había encontrado el tesoro, pero mientras más oro y brillo ostentaba se enfermaba una parte de su cuerpo sin que Palmavega lograra entender por qué.
17:30:00
FUERTES
La naturaleza y yoRevista que en cada emisión presenta un tema relacionado con los valores, sentimientos, actitudes y la cualidad de los niños (as) y la manera creativa de enfrentar los obstáculos y retos que se le presentan en su desarrollo. En esa ocasión, trata sobre como hace fuertes a los niños la relación con la naturaleza. Material contra seña verde
17:45:00
NO TE LO PIERDAS
No. 299Propuestas culturales, recreativas y de formación vocacional para adolescentes.
17:57:00
ESTE DÍA
1893: Nace Eliseo Grenet Sánchez. Cuba. Fue director musical de la compañía de Arquimides Pous y estrenó algunas obras en el teatro Alhambra. En colaboración con Ernesto Lecuona compuso al zarzuela Niña Rita en cuya partitura se destaca el famoso tango congo Mamá Iné. La Virgen Morena, otra de sus zarzuelas fue representada en numerosas ocasiones en España con mucho éxito.1901: Impuesta la Enmienda Platt. Cuba. La Enmienda Platt, aprobada por el Congreso de Estados Unidos, no era más que la justificación legal, y unilateral, de la intervención estadounidense en los asuntos internos de Cuba.
18:00:00
Z4
El mini-gurú ataca de nuevoRafael deja el grupo para cuidar a su abuelo. Leandro va a trabajar al restaurante de Alfredo y Emília. Una llamada que nadie esperaba cambia la trayectoria de Z4.
18:30:00
NOTICIERO CULTURAL
INFORMATIVO CULTURAL
19:00:00
MESA REDONDA
Mesa internacional sobre EEUU
20:00:00
NTV
EMISIÓN ESTELAR
20:42:00
EN LA NOCHE SU CARTELERA
Promoción de la programación
20:45:00
VIDAS AJENAS
CAP 69
21:37:00
LO BUENO NO PASA
Tema: EventosTalentos: Concursos Juan Arrondo, Adolfo Guzmán.Talento: Beatriz Márquez, Anabel López, Cristina Rebull, Tania Tania, Alina Izquierdo.Sección: Día Internacional del Jazz
22:08:00
CUANDO UNA MUJER
TITULO: ¨AMOR INCONDICIONAL¨ TEMA: EL AMOR ENTRE UNA PAREJA CON MARCADA DIFERENCIA DE EDAD... SINOPSIS: LAYMA Y HECTOR. ÉL MUCHO MÁS JOVEN Y MUY ENAMORADO, NO COMPRENDE EL PORQUE DEL REPENTINO RECHAZO DE ELLA, QUIÉN DICE TENER UN FUERTE MOTIVO QUE LA HACE DUDAR.
22:23:00
LA PUPILA ASOMBRADA
UNA EDICIÓN MEMORABLE: EL DIARIO DEL CHE EN BOLIVIA“La forma en que llegó a nuestras manos este diario, no puede ser ahora divulgada”, se lee en el prólogo a la edición príncipe de El Diario del Che en Bolivia. Pasaron 50 años hasta que fue develado el misterio del viaje del documento desde Bolivia hasta La Habana. La Pupila conversa en exclusiva con una de las editoras que en la más absoluta discreción participó en la edición del diario del Che en Bolivia. Se rememora aquel suceso político, editorial y revolucionario que fue dar a conocer al mundo el texto del Guerrillero Heroico, a pesar de las fuerzas oscuras que trataron de impedirlo.
23:23:00
EL SILENCIO
CAP 5
00:00:00
CONOCE NUESTRA HISTORIA
1897 Nace en La Habana Eliseo Grenet 1955 Constituyen la Dirección Nacional del Movimiento 26 de JulioEfemérides relacionadas con hechos históricos, políticos, culturales, científicos, económicos y sociales de la historia de Cuba.
00:03:00
ENTREVISTA: Katiuska Blanco
Katiuska Blanco Periodista y ensayista cubana. Licenciada en Periodismo. Se ha dedicado a investigar y profundizar sobre la vida de Fidel Castro. Su libro Fidel Castro Ruz, guerrillero del tiempo ha tenido gran acogida en numerosos paísesPrograma de entrevista a personalidades sobre temas de la actualidad política, económica y social con visión de país o enfocado en historias de vida.
00:30:00
MAGISTRALMENTE: Malva Rodríguez González 4
Malva Rodríguez González 4 Joven y talentosa pianista que en cuatro programas invita, como anfitriona a otras laureadas instrumentistas, no sólo del piano. Invitadas: Andrea (pianista) y Adriana (guitarrista) López GavilánMostrar la impronta del quehacer musical del invitado en todas las vertientes que significa la ejecución del piano (docencia, interpretación, producción musical y discogràfica)
01:00:00
CONCIERTOS EN LA HABANA: Alejandro Falcón y la Orquesta Solistas de la Habana.
Alejandro Falcón y la Orquesta Solistas de la Habana. Concierto del pianista Alejandro Falcón y el Ensemble Solistas de la Habana.Conciertos en la habana es Una propuesta musical , donde varios exponentes de diferentes géneros, nos deleitan con su majestuosidad y de esta forma hacer disfrutar al publico televisivo.
02:00:00
CUBANOTICIAS
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
02:30:00
NATURALMENTE: Plantas proteicas
Plantas proteicas Fuente eficiente de alimentación desde el 2011 se abre paso a crear proyectos Ej/ la Moringa.Espacio dedicado a difundir disímiles temas medioambientales en los hermosos parajes de la geografía cubana. Permite descubrir nuestra flora y fauna, nuestro entorno natural, nuestras áreas protegidas.
02:45:00
GEN HABANERO: Parque América Arias
Parque América Arias Multitud de parques adornan la faz de la Habana, a uno de ellos, el América Arias, su historia y anécdotas, estará dedicada esta emisión.Espacio dedicado a la difusión de los valores históricos y patrimoniales de los lugares más emblemáticos de la capital cubana.
03:00:00
MESA REDONDA
Los economistas cubanos en Congreso Participante: ANECEl programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
04:00:00
ENTREVISTA: Katiuska Blanco
Katiuska Blanco Periodista y ensayista cubana. Licenciada en Periodismo. Se ha dedicado a investigar y profundizar sobre la vida de Fidel Castro. Su libro Fidel Castro Ruz, guerrillero del tiempo ha tenido gran acogida en numerosos paísesPrograma de entrevista a personalidades sobre temas de la actualidad política, económica y social con visión de país o enfocado en historias de vida.
04:30:00
MAGISTRALMENTE: Malva Rodríguez González 4
Malva Rodríguez González 4 Joven y talentosa pianista que en cuatro programas invita, como anfitriona a otras laureadas instrumentistas, no sólo del piano. Invitadas: Andrea (pianista) y Adriana (guitarrista) López GavilánMostrar la impronta del quehacer musical del invitado en todas las vertientes que significa la ejecución del piano (docencia, interpretación, producción musical y discogràfica)
05:00:00
CONCIERTOS EN LA HABANA: Alejandro Falcón y la Orquesta Solistas de la Habana.
Alejandro Falcón y la Orquesta Solistas de la Habana. Concierto del pianista Alejandro Falcón y el Ensemble Solistas de la Habana.Conciertos en la habana es Una propuesta musical , donde varios exponentes de diferentes géneros, nos deleitan con su majestuosidad y de esta forma hacer disfrutar al publico televisivo.
06:00:00
NOTICIERO CULTURAL
Informativo de arte y literatura que transmite la Televisión Cubana, realizado con el auspicio del Ministerio de Cultura de Cuba, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
06:30:00
REVISTA BUENOS DÍAS
REVISTA INFORMATIVA MATUTINA
09:00:00
CONCIERTOS EN LA HABANA: Alejandro Falcón y la Orquesta Solistas de la Habana.
Alejandro Falcón y la Orquesta Solistas de la Habana. Concierto del pianista Alejandro Falcón y el Ensemble Solistas de la Habana.Conciertos en la habana es Una propuesta musical , donde varios exponentes de diferentes géneros, nos deleitan con su majestuosidad y de esta forma hacer disfrutar al publico televisivo.
10:00:00
NOTICIAS.CU
PORTADA INFORMATIVA DESDE LAS REDES SOCIALES EN CUBA.
10:15:00
ZONA DEPORTIVA
NOTICIERO SOBRE EL DEPORTE EN CUBA.
10:30:00
NATURALMENTE: Plantas proteicas
Plantas proteicas Fuente eficiente de alimentación desde el 2011 se abre paso a crear proyectos Ej/ la Moringa.Espacio dedicado a difundir disímiles temas medioambientales en los hermosos parajes de la geografía cubana. Permite descubrir nuestra flora y fauna, nuestro entorno natural, nuestras áreas protegidas.
10:45:00
GEN HABANERO: Parque América Arias
Parque América Arias Multitud de parques adornan la faz de la Habana, a uno de ellos, el América Arias, su historia y anécdotas, estará dedicada esta emisión.Espacio dedicado a la difusión de los valores históricos y patrimoniales de los lugares más emblemáticos de la capital cubana.
11:00:00
MESA REDONDA
Los economistas cubanos en Congreso Participante: ANECEl programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
12:00:00
ENTREVISTA: Katiuska Blanco
Katiuska Blanco Periodista y ensayista cubana. Licenciada en Periodismo. Se ha dedicado a investigar y profundizar sobre la vida de Fidel Castro. Su libro Fidel Castro Ruz, guerrillero del tiempo ha tenido gran acogida en numerosos paísesPrograma de entrevista a personalidades sobre temas de la actualidad política, económica y social con visión de país o enfocado en historias de vida.
12:30:00
MAGISTRALMENTE: Malva Rodríguez González 4
Malva Rodríguez González 4 Joven y talentosa pianista que en cuatro programas invita, como anfitriona a otras laureadas instrumentistas, no sólo del piano. Invitadas: Andrea (pianista) y Adriana (guitarrista) López GavilánMostrar la impronta del quehacer musical del invitado en todas las vertientes que significa la ejecución del piano (docencia, interpretación, producción musical y discogràfica)
13:00:00
CONCIERTOS EN LA HABANA: Alejandro Falcón y la Orquesta Solistas de la Habana.
Alejandro Falcón y la Orquesta Solistas de la Habana. Concierto del pianista Alejandro Falcón y el Ensemble Solistas de la Habana.Conciertos en la habana es Una propuesta musical , donde varios exponentes de diferentes géneros, nos deleitan con su majestuosidad y de esta forma hacer disfrutar al publico televisivo.
14:00:00
CUBANOTICIAS 2
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
14:30:00
NATURALMENTE: Plantas proteicas
Plantas proteicas Fuente eficiente de alimentación desde el 2011 se abre paso a crear proyectos Ej/ la Moringa.Espacio dedicado a difundir disímiles temas medioambientales en los hermosos parajes de la geografía cubana. Permite descubrir nuestra flora y fauna, nuestro entorno natural, nuestras áreas protegidas.
14:45:00
GEN HABANERO: Parque América Arias
Parque América Arias Multitud de parques adornan la faz de la Habana, a uno de ellos, el América Arias, su historia y anécdotas, estará dedicada esta emisión.Espacio dedicado a la difusión de los valores históricos y patrimoniales de los lugares más emblemáticos de la capital cubana.
15:00:00
MESA REDONDA
Los economistas cubanos en Congreso Participante: ANECEl programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
16:00:00
ENTREVISTA: Katiuska Blanco
Katiuska Blanco Periodista y ensayista cubana. Licenciada en Periodismo. Se ha dedicado a investigar y profundizar sobre la vida de Fidel Castro. Su libro Fidel Castro Ruz, guerrillero del tiempo ha tenido gran acogida en numerosos paísesPrograma de entrevista a personalidades sobre temas de la actualidad política, económica y social con visión de país o enfocado en historias de vida.
16:30:00
MAGISTRALMENTE: Malva Rodríguez González 4
Malva Rodríguez González 4 Joven y talentosa pianista que en cuatro programas invita, como anfitriona a otras laureadas instrumentistas, no sólo del piano. Invitadas: Andrea (pianista) y Adriana (guitarrista) López GavilánMostrar la impronta del quehacer musical del invitado en todas las vertientes que significa la ejecución del piano (docencia, interpretación, producción musical y discogràfica)
17:00:00
CONCIERTOS EN LA HABANA: Alejandro Falcón y la Orquesta Solistas de la Habana.
Alejandro Falcón y la Orquesta Solistas de la Habana. Concierto del pianista Alejandro Falcón y el Ensemble Solistas de la Habana.Conciertos en la habana es Una propuesta musical , donde varios exponentes de diferentes géneros, nos deleitan con su majestuosidad y de esta forma hacer disfrutar al publico televisivo.
18:00:00
CUBANOTICIAS 1
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
18:30:00
NOTICIERO CULTURAL
Informativo de arte y literatura que transmite la Televisión Cubana, realizado con el auspicio del Ministerio de Cultura de Cuba, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
19:00:00
MESA REDONDA
MESA INTERNACIONAL SOBRE EEUUEl programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
20:00:00
ENTREVISTA: Katiuska Blanco
Katiuska Blanco Periodista y ensayista cubana. Licenciada en Periodismo. Se ha dedicado a investigar y profundizar sobre la vida de Fidel Castro. Su libro Fidel Castro Ruz, guerrillero del tiempo ha tenido gran acogida en numerosos paísesPrograma de entrevista a personalidades sobre temas de la actualidad política, económica y social con visión de país o enfocado en historias de vida.
20:30:00
MAGISTRALMENTE: Malva Rodríguez González 4
Malva Rodríguez González 4 Joven y talentosa pianista que en cuatro programas invita, como anfitriona a otras laureadas instrumentistas, no sólo del piano. Invitadas: Andrea (pianista) y Adriana (guitarrista) López GavilánMostrar la impronta del quehacer musical del invitado en todas las vertientes que significa la ejecución del piano (docencia, interpretación, producción musical y discogràfica)
21:00:00
CONCIERTOS EN LA HABANA: Alejandro Falcón y la Orquesta Solistas de la Habana.
Alejandro Falcón y la Orquesta Solistas de la Habana. Concierto del pianista Alejandro Falcón y el Ensemble Solistas de la Habana.Conciertos en la habana es Una propuesta musical , donde varios exponentes de diferentes géneros, nos deleitan con su majestuosidad y de esta forma hacer disfrutar al publico televisivo.
22:00:00
CUBANOTICIAS 1
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
22:30:00
NATURALMENTE: Plantas proteicas
Plantas proteicas Fuente eficiente de alimentación desde el 2011 se abre paso a crear proyectos Ej/ la Moringa.Espacio dedicado a difundir disímiles temas medioambientales en los hermosos parajes de la geografía cubana. Permite descubrir nuestra flora y fauna, nuestro entorno natural, nuestras áreas protegidas.
22:45:00
GEN HABANERO: Parque América Arias
Parque América Arias Multitud de parques adornan la faz de la Habana, a uno de ellos, el América Arias, su historia y anécdotas, estará dedicada esta emisión.Espacio dedicado a la difusión de los valores históricos y patrimoniales de los lugares más emblemáticos de la capital cubana.
23:00:00
MESA REDONDA
MESA INTERNACIONAL SOBRE EEUUEl programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
06:30:00
REVISTA BUENOS DÍAS
Revista informativa con segmentos temáticos y actualización nacional e internacional.
09:00:00
DOCUMENTAL ¨INTELIGENCIA ARTIFICIAL, NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO¨
Espacio de documentales nacionales e internacionales.¨INTELIGENCIA ARTIFICIAL, NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO¨ Dir. Juan Peyrou y Lucas Turturro / Prod. Canal Encuentro / 2023 Audiovisual donde se explora y profundiza las formas en las que se utiliza la inteligencia artificial, el uso de los datos con los que se alimenta, los diversos espacios donde se desarrolla y los límites éticos que se desprenden de su utilización.
09:30:00
ENLACE NACIONAL
Programas que abordan la vida socioeconómica y cultural en las provincias.Enlace Nacional con la provincia de SANTIAGO DE CUBA
10:00:00
VERSIONES PÚBLICAS
Título: Versiones Públicas | Trump-Cuba. Los nuevos desafíosEntrevista ofrecida por Carlos Fernández de Cossío, viceministro de relaciones exteriores de Cuba, al periodista Jenaro Villamil.
11:00:00
CARIBE NOTICIAS
Noticias de los principales acontecimientos que se generan en #Cuba, la región del #Caribe y el resto del mundo.
11:30:00
ENTREVISTA
Entrevista: -Frederich Cepeda, pelotero cubano.
12:00:00
MESA REDONDA
Espacio de información y debate.Tema: Los economistas cubanos en Congreso.
13:00:00
NTV DEL MEDIODÍA
Informaciones nacionales e internacionales. Análisis y comentarios.
14:00:00
LA TERTULIA
Espacio para ejercer la crítica cultural. En 27 minutos de duración pretende confrontar puntos de vista sobre procesos asociados a la creación artística y literaria. Respetados críticos cubanos en ejercicio, ofrecen sus valoraciones sobre temas polémicos en los procesos culturales, los cuales demandan una mirada crítica desde los medios de comunicación.Tema de la emisión: Literatura para niños.Invitados: -Enrique Pérez Díaz, escritor y Premio Nacional de Edición. -Yunier Riquenes, escritor y periodista.
14:30:00
DOCUMENTAL ¨INTELIGENCIA ARTIFICIAL, NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO¨
Espacio de documentales nacionales e internacionales.¨INTELIGENCIA ARTIFICIAL, NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO¨ Dir. Juan Peyrou y Lucas Turturro / Prod. Canal Encuentro / 2023 Audiovisual donde se explora y profundiza las formas en las que se utiliza la inteligencia artificial, el uso de los datos con los que se alimenta, los diversos espacios donde se desarrolla y los límites éticos que se desprenden de su utilización.
15:00:00
REVISTA EN TIEMPO REAL.
Revista en vivo que aborda temas del ámbito nacional a través de entrevistas y análisis.Tema: Semana Internacional de los Archivos.Del 9 al 13 de junio de 2025 se celebra la Semana Internacional de los Archivos, con la finalidad de promover la importancia de este servicio público en todo el mundo, así como promover el libre acceso a los archivos mediante la digitalización. Por otra parte, se pretende destacar las actuales prácticas implementadas en los sistemas de gestión de documentos, para conservar el patrimonio documental de organismos e instituciones.Invitada: -Elvita Corbelle, Directora del Archivo Nacional.
16:00:00
NUESTRA GENTE
Nuestra gente es un programa de doce minutos dedicado a resaltar la labor de los delegados del Poder Popular, las preocupaciones de los vecinos en el barrio, y la búsqueda de soluciones colectivas a los problemas del barrio.Delegada: Ángela Bedey Castañeda. Circunscripción 53, Consejo Popular Colón, Nuevo Vedado. Plaza de la Revolución.
16:15:00
RECORRIENDO LA VÍA
Programa que ofrece información para una mejor cultura vial.Título: Habilidades y conocimientos para enfrentar imprevistosSinopsis: Conducir un vehículo automotor entraña una responsabilidad individual y social. Cuando se hace en uno de gran porte el compromiso se multiplica
16:30:00
CARIBE NOTICIAS
Noticias de los principales acontecimientos que se generan en Cuba, la región del Caribe y el resto del mundo.
17:00:00
STREAMING CUBA
Enlace del Canal Caribe con el estudio multimedial del Ministerio de Cultura, para llevar a los televidentes una actualización diaria sobre los principales contenidos culturales de la IslaTemas:-Actualización del trabajo en el Sistema del Libro Cubano. Incidencia que tiene el bloqueo norteamericano en el desarrollo de la actividad editorial y comercial. Comparecerá ante la prensa nacional y extrajera el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, acompañado de especialistas de cada área de trabajo. -Homenaje a Armando Hart. Presentación de "Crónicas, experiencia y resultado de un proceso investigativo", por Eloísa Carrera y Concierto especial del proyecto "Canto de Todos" (En la Casa del ALBA Cultural).
17:30:00
ENLACE NACIONAL.
Programas que abordan la vida socioeconómica y cultural en las provincias.Enlace Nacional con la provincia de PINAR DEL RÍO
18:00:00
DOCUMENTAL ¨LA SEÑORA SENTIMIENTO¨
Espacio de documentales nacionales e internacionales.¨LA SEÑORA SENTIMIENTO¨ Dir. Niurka Pérez / Prod. Hurón Azul y TV Cubana / 2003 Documental sobre la vida y obra de Elena Burke, una voz para todos los tiempos.
18:30:00
NOTICIERO CULTURAL
Informaciones del ámbito cultural. Segmentos de comentario, crítica e invitados.
19:00:00
MESA REDONDA
Espacio de información y debate.Tema: Mesa internacional sobre Estados Unidos.
20:00:00
NTV EMISIÓN ESTELAR
Las informaciones más importantes nacionales e internacionales.
20:45:00
CULTIVAR CONCIENCIA
Espacio dedicado a conectar la ciencia con la agricultura.Tema de la emisión: Jóvenes Agroecólogos en Cuba: ¿un modelo de vida diferente?
21:00:00
NOVENO INNING
Programa de información y análisis deportivo.Temas de la semana:-Debate sobre los clasificados cubanos a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.-Inicio del Campeonato Nacional de Béisbol Sub-23.-Posibilidades de Cuba en la Liga de Naciones de Voleibol.-Ruta crítica internacional del Béisbol 5 cubano.-Debate sobre los posibles convocados de Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol.ANALISTAS INVITADOS: -Rodolfo Durán. -Arian Alejandro.
21:30:00
ÁFRICA MÁS ALLÁ
África en el escenario internacional. Momentos nodales en su devenir histórico. África y los africanos bajo la mirada del Caribe.Título de la emisión: Avances en los proyectos sino-africanos.En 2025, se mantiene el compromiso de China de ejecutar nuevos proyectos y fortalecer la relación estratégica con los países africanos. La participación china en la construcción de infraestructuras por todo el continente ha sido masiva y sostenida durante los últimos veinte años.
22:00:00
ENTREVISTA
Entrevista: -Frederich Cepeda, pelotero cubano.
22:30:00
EL TIEMPO EN EL CARIBE
Últimas noticias del tiempo, tormentas, huracanes, tornados, cambio climático y otras noticias en el Caribe. Conducción y Dirección: - Dr. C. José Rubiera
22:45:00
ACTUALIDAD INFORMATIVA
RESUMEN DE NOTICIAS
23:00:00
NOTICIERO CULTURAL
Informaciones del ámbito cultural. Segmentos de comentario, crítica e invitados.
23:30:00
RESUMEN 24
Resumen informativo de la jornada.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
foro-background
anuncios-background
descarga-background
Foro
La imagen no esta disponible

Exprésate, te escuchamos
Participa en el foro para debatir sobre diversos temas de tu interés

Anúnciate
La imagen no esta disponible

La plataforma cubana para anuncios clasificados

Descargas
La imagen no esta disponible

Aplicaciones, documentos, audio, entre otros recursos que te pueden interesar...

Foro
Foro
Anúnciate
Anúnciate
Galería
Galería
Descargas
Descargas
previous arrow
next arrow

Recomendamos que visite...

Enrique Betancourt

Médico militar. Desde pequeño quería ser médico par a ayudar a los pobres. Cumplió misiones internacionalistas en África. Nació el 2 de octubre de 1943 , fue inscrito por sus padres en el registro civil de Matanzas, en el tomo 55-11, folio 1, el 11 de diciembre del propio año posteriormente bautizado en Cruces.
En Octubre de 1962, ante u n llamado de la Revolución para la formación de médicos, con vistas a contrarrestar el éxodo masivo de estos profesionales, va hacia La Habana para matricular en el I curso de paramédico. Inicialmente es rechazado, pero logra resolver las dificultades que le impedían matricular y finalmente es incluido en el curso. Allí
desempeña una labor política y de masas destacada, lo que unido a la seriedad ante el estudio y el trabajo, la disciplina y los buenos resultados docentes, le permitió ser seleccionado joven ejemplar primero, y luego procesado para su ingreso en la Unión de Jóvenes Comunistas UJC, que se hizo efectivo en Agosto de 1963.Comienza como alumno ayudante de Anatomía en 1965 y al iniciar enero de 1966 ingresa voluntariamente en las FAR en respuesta a un llamado
realizado para cubrir sus necesidades de médicos, y pasa al Hospital Militar Central Carlos J Finlay y es nombrado jefe del grupo docente. Se gradúa de médico en Diciembre de 1969 y por su destacada trayectoria como estudiante, su disciplina, preparación profesional y condiciones políticas, es designado jefe del puesto médico del Estado Mayor General. Terminado el ser vicio social en el PMS del MINFAR, comenzó en Mayo de 1972 la residencia de Medicina interna en el Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay. Allí estuvo hasta diciembre de ese año en que partió a cumplir su primer a misión internacionalista en Guinea Bissau, la que tuvo
una duración de un año. A su r egreso, en diciembre de 1973, continúa sus estudios y concluye el primero y el segundo años de la especialización y en octubre de 1975 interrumpe nuevamente sus estudios para cumplir una segunda misión, esta vez a Angola. Recibió numerosas condecoraciones. Muere el 19 de octubre de 1986 al estrellarse el avión del presidente Moisés Samora Machel cerca de Nkomati, Sudáfrica.

carilda

Ercilio Vento Canosa

Doctor en Medicina, especialista de 1er y 2do Grado en Medicina Legal, profesor de Medicina Legal y ética Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas, investigador Auxiliar; profesor de Antropología Sociocultural, maestro en Espeleología e historiador de la Ciudad de Matanzas.

Nace en Matanzas, el 17 de octubre de 1947. En 1964 fundó el primer movimiento de investigación espeleológica en la provincia de Matanzas, lo cual puso en relieve la potencialidad del carso matancero y añadió al conocimiento de la geografía nacional la existencia del mayor sistema cavernario freático del país. Por primera vez Matanzas apareció como referencia obligada en cualquiera de las publicaciones espeleológicas del mundo, por ser la sede de uno de los más grandes sistemas subterráneos en su tipo.

Inicia su actividad en la colaboración con la defensa. En ese mismo período dirigió el Museo de Historia Natural del Instituto Preuniversitario de Matanzas, cerrado desde hacía largos años. En esta labor se logró el rescate de importantes piezas, se incrementó su colección y se llevó al conocimiento de estudiantes y profesores el valor de tan histórico museo. En 1967 realizó el primer descubrimiento de evidencias aborígenes en el centro de la provincia, lo cual permitió conocer nuevas hipótesis sobre el poblamiento indígena del área de Canímar. En 1969 realizó el estudio de 1250 cavidades subterráneas y creó el primer catastro militar y civil de las cuevas de Matanzas.

En 1974 fue el primero en descubrir y describir la existencia de gérmenes patógenos en el medio subterráneo. En 1975 creó y publicó el método para la determinación de fechados por cuantificación de colágeno, lo cual permitió ordenar toda la cronología aborigen del país. En su trabajo de tesis para la obtención de la especialidad, fue el primer latinoamericano y el octavo investigador en el mundo en crear un método para el cálculo de la edad a través del estudio histológico de un hueso, técnica que le valió la asesoría del Dr. Douglas Ubelaker, antropólogo forense del FBI y Curator del Departamento de Antropología de la Smithsonian Institution. La técnica creada es totalmente original.

En 1978 fue el fundador del primer Comité Espeleológico de Cuba, lo cual sirvió de base a la constitución de la futura estructura de la Sociedad Espeleológica del país. En 1982 descubrió el sitio funerario aborigen a cielo abierto mayor de Cuba, en la margen occidental del río Canimar. En ese período trabajó con arqueólogos de renombre como Betty Meggers, de la Smithsonian Institution, Fernando Luna Calderón, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Marcio Veloz Magliolo del Museo del Hombre Dominicano. Por este tiempo colaboró en la identificación y recuperación de los únicos incisivos de foca prehistóricos de Cuba, lo cual demostró inequívocamente su presencia en Matanzas.

En 1985 fue director de la primera escuela de espeleología de la región central de Cuba, creada en Matanzas y elegido Vicepresidente de la Sociedad Espeleológica de Cuba. En 1989 y ya como Jefe del grupo Nacional de Espeleosocorro, fue electo Secretario Adjunto de la Comisión Internacional de Espeleosocorrismo, para el área de América Latina y el Caribe, en el curso del X Congreso Internacional de Espeleología celebrado en Budapest, Hungría.En 1990 presentó en un Congreso Internacional las pruebas de la existencia de Sífilis entre los aborígenes de Cuba, descubiertas por primera vez en Matanzas y publicó el primer ensayo médico total sobre la paleopatología aborigen de Cuba. De 1994 a los finales de esa década, creó y presidió la primera Comisión de Determinación de Aptitud para el Régimen Penitenciario. Fue designado Delegado de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre logrando que se decretaran Patrimonio Nacional la Caverna de Bellamar, la Caverna de Santa Catalina y el Sistema Cavernario de Bellamar o Cuevas de Bellamar, como legado al acervo cultural y natural de Matanzas.

En 1997 identificó definitivamente los caracteres negroides de una población aborigen en las inmediaciones de Matanzas. Por primera vez se hizo público lo definitivo de este hallazgo para confirmar el carácter multirracial de los aborígenes de América. Es designado miembro del Consejo Editorial de “Arqueología sin Fronteras”, España. En 1998 desarrolló un método para la identificación de traumatismos premorten en restos óseos, lo cual permitió la solución de casos de investigación policial en Matanzas. Creó desde 1986 la primera recopilación de sustancias tóxicas en uso por los practicantes de la hechicería moderna en Matanzas, para su manejo criminalístico. Rescató para el patrimonio nacional el cuerpo de Josefa Ponce de León, única persona conservada en el país con las técnicas tradicionales del Siglo XIX.

En 1998 fue elegido Presidente de la Sociedad Espeleológica de Cuba en sustitución del Dr. Antonio Núñez Jiménez, a su fallecimiento. En ese mismo año fue distinguido con la réplica de la canoa aborigen hallada en el municipio de Martí, en ocasión del centenario de dicho pueblo, como reconocimiento a la labor de estudio de las comunidades aborígenes de Matanzas. En esta especial oportunidad recibieron la distinción el Comandante en Jefe Fidel Castro, el Ministro de las Fuerzas Armadas, General de Ejército Raúl Castro, el Ministro de Cultura Abel Prieto, el Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal, el Presidente de la Asamblea Nacional Ricardo Alarcón y otros intelectuales como el Dr. Armando Hart y Cintio Vitier.

Laboró en investigaciones paleontológicas con el Dr. Ross Mac Phee, Curador de Vertebrados del Museo de Historia Natural de Nueva York y arqueológicas con Eduard Alexandrenko, del Instituto de Antropología de San Petersburgo. A inicios de 2001 publicó el libro “Alma de la Ciudad” obra que complementa otros dos libros dedicados en exclusivo a Matanzas, divulgado por el país y el extranjero. La obra dedicada a Matanzas ha sido filmada para la televisión y divulgada en toda América, Europa y África.En 2003 publicó su libro “La Ultima Morada”, primer y único estudio histórico de los cementerios de Matanzas, obra a la cual dedicó 30 años de investigaciones. En 2004 alcanza la categoría de Investigador Auxiliar por la Comisión de la Academia de Ciencias de Cuba.

En 2005 fue designado Profesor Invitado de la Facultad de Derecho de la Universidad Camilo Cienfuegos de Matanzas y Titular de Antropología Sociocultural de la Sede Universitaria Medardo Vitier Guanche, de Matanzas. Designado miembro del grupo redactor de la “Historia de Matanzas” para el capítulo “Prehistoria”. En diciembre de 2005 se publica “La Momia de Matanzas. Un Encuentro en la Historia”, libro que recoge toda la investigación, histórica, antropológica y médico legal, luego de 25 años de trabajo que concluyen con la reconstrucción del rostro real de Josefa Ponce de León, único cuerpo momificado que se conserva con las técnicas del siglo XIX. Este libro resulto ganador del Premio Anual de Salud para el año 2006.En el año 2007 publica una plaquet dedicada al Día Mundial del Alzhaimer titulado “Si alguna vez…”, traducido al inglés y divulgado en Estados Unidos de América En diciembre de 2006 es elegido para formar parte del grupo internacional que se ocupa de las investigaciones del origen del hombre, dirigido por el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social donde participan los más prestigiosos especialistas mundiales.

Miembro de la Sociedad Cubana de Medicina Legal, Sociedad Cubana de Historia de la Medicina, Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, Sociedad Cubana de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, Sociedad Cubana de Antropología Biológica, Sociedad Cubana de Medicina Familiar, Sociedad Cubana de la Cruz Roja, Sociedad Cubana de Anatomía Patológica, Sociedad Espeleológica de Cuba, Unión Nacional de Historiadores de Cuba, Asociación Cubana de Esperanto, Asociación Numismática de Cuba, Sociedad Epigráfica Española, Grup Espeleologic Vilanova i Piera, Federación Territorial Valenciana de Espeleología, Sociedad Cubana de Geología, Asociación de Lengua y Cultura Catalana, Sociedad Espeleológica Italiana, Sociedad Cubana de Medicina Tradicional, Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Sociedad Económica de Amigos del País.

En 1964 funda el primer movimiento de investigación espeleológica en la provincia de Matanzas. En 1965 sus investigaciones acerca de la prehistoria cubana en el cementerio de San Carlos lo llevan a encontrar la momia y lo han convertido en un erudito de nuestros días.Este investigador hospedó una momia en su casa por espacio de 20 años. Fue un suceso algo extravagante a los ojos de no pocos matanceros. El incidente estrafalario lo tuvo sin cuidado, a este respecto Vento expresó: “Estoy absolutamente acostumbrado a convivir con algo tan natural. El despojo humano no es nada del otro mundo, aquí se le custodió con respeto hasta que el Museo poseyó las condiciones necesarias” El azaroso episodio se devela ahora en todos sus pormenores en un volumen bajo el título: La momia de Matanzas, un encuentro con la historia.

En ocasión de la creación del actual Museo Provincial Palacio de Junco, donó toda su colección arqueológica a los fondos del museo y realizó el montaje de su sala de arqueología, la mayor y más rica de la provincia y una de las más importantes del país. Realizó las primeras investigaciones que revelaron la existencia de migraciones aborígenes a Matanzas de grupos no mongoloides. Es el descubridor de la sífilis precolombina en Cuba. Como miembro del Consejo de Redacción del Semanario Yumurí, publicó crónicas, tradiciones y leyendas de Matanzas, recogidas luego en el libro “Rincones Perdidos” es un libro dedicado en exclusivo a Matanzas y su historia.

En ocasión del Tricentenario de la Ciudad, publicó además la primera compilación sobre historia aborigen de Matanzas. Creó en la Facultad de Ciencias Médicas la primera Cátedra de Paleopatología y única existente en el país. En el marco de este evento constituyó la mayor y única colección de piezas paleopatológicas de Cuba, por lo que Matanzas se convirtió en referencia obligada para estos estudios. Descubrió un método para la identificación del sexo por el estudio histológico del hueso.En ese tiempo desarrolló los primeros elementos identificativos para la raza con proceder semejante y ha sido el primer y único cubano en realizar estudios microscópicos en restos óseos del hombre de Neandertal. Propuso, y fue aceptado, como símbolo de la ciudad de Matanzas, las columnas del puente Lacret Morlot. Realiza un programa en la televisión nacional sobre divulgación histórica en tradiciones y leyendas de Cuba y dos programas en la radio provincial dedicados a la divulgación científica. Posee más de 100 publicaciones entre artículos, monografías, ensayos y libros en Cuba, Francia, España, Italia, Venezuela, Rusia y Estados Unidos. Es miembro de 16 Sociedades cubanas y extranjeras. Actualmente es Presidente de la Comisión de Monumentos de Matanzas y de la Sociedad Espeleológica de Cuba, cargo que desempeña desde 1998.

carilda

Nacida en Matanzas en 1924.

Estudió Derecho en la Universidad de La Habana, ejerciendo la profesión en su ciudad natal, donde además dictó cursos de dibujo, pintura a y escultura. Es una de las más sobresalientes poetisas de Hispanoamérica, ganador a de importantes premios literarios: Premio Nacional de poesía en 1950, Primer Premio y Flor natural en el Certamen Nacional, ganador a del Certamen Hispanoamericano organizado por el Ateneo americano de Washington para conmemorar el tricentenario del nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz, Premio Nacional de Literatura en 1997 y Premio Internacional José de Vasconcelos en el año 2002.

Entre sus obras se destaca n: «Al sur de mi gar ganta» en 1949, «Memoria de la fiebre» en 1958, «Versos de amor» en 1963, «La ceiba me dijo tú» en 1979, «Desaparece el polvo» en 1983, «Calzada de tierra y 81» en 1987, «Se me ha perdido un hombre» en 1993 y «Libreta de la recién casada» en 1998.

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar